
SELECCIÓN DE POEMAS DE ELIANA VÁSQUEZ COLICHÓN
Continuando
con nuestra labor de difusión de la poesía peruana el día de hoy compartimos
para el gozo de nuestro público y amigos cibernautas una selección de poemas (con diversos tópicos) de Eliana Vásquez Colichón, extraídos de dos poemarios suyos: “Columna vertebral” y “Desde el otro lado”. Desde este humilde
blog, agradecemos a la poeta, promotora cultural y catedrática nacional, por el noble gesto de
acercarnos a mirar el mundo a través de la ventana abierta de su poesía. (C.P.Q).
INSIGNIFICANTE BARRO
animal
de animales
que habita este abominable lugar
tú
tal vez tú
tengas las respuestas
al por qué de las vértebras
dispersas
en el cielo
gris de otoño
Del libro Columna Vertebral (Lima, 2001)
tres botes
tres amaneceres
será el adiós
DESTRUYO VÉRTEBRAS
pequeños escombros
grandes ruinas
despliego
a lo
largo
del cuerpo /orbe
nuevamente
la columna
médula/ palabra
médula/ sílaba
muerte/ amor
tejo
brazos/piernas
columna horizontal/vertical
columna tú/yo
columna verte/bral
poema/ poesía
espina dorsal
en punto cruz
Del
libro Columna Vertebral (Lima, 2001)
COMO CUANDO SIENTO
que la vida
no sirve para nada o tan solo es
el eco dormido
de una voz inescuchable
cuando la gente habla y entorpecen
los
ruidos del mundo las imágenes
cuando me siento sola en la
oscuridad
infalible
inapelable de la nada
cuando mi boca está palpando los
labios
roídos de la tuya
cuando la razón se impone
cuando te hago el amor solo por
complacerte
cuando mi cuerpo busca y no
encuentra
o cuando encuentra y no desea
cuando todo cambia tan pronto que
no tuve tiempo de darme cuenta
cuando todo me molesta
cuando bajo de espaldas las
escaleras
cuando grito más de lo debido
entonces
detesto el destino
maldigo
los años pasados
blasfemo
a un dios que no conozco
y me doy cuenta que estoy
bajo el signo de tu nombre
Del libro Columna Vertebral (Lima, 2001)
OBSESIÓN
perpleja
el nocturno abismo nos invade
ritual melancolía
huye
sombras/no sombras
tú/no tú
Del libro Columna Vertebral (Lima, 2001)
VIII
Nos hemos abandonado al desamor,
al desgano de
vivir colectando
horas en el vacío
Gioconda Belli
NO SÉ QUIÉN SOY
ya no puedo reconocer mis manos
mis pies mis brazos mis piernas
no hay ganas de seguir
soy la autómata esclava
de este mundo que no entiendo
vivo rodeada de seres que no reconozco
de seres que cada día
se parecen menos a
mí
no logro encontrar a esa mujer que
habita en mí llena de dar
es que el tiempo logra difuminar
la esperanza y el deseo
envuelta bajo el manto del delirio de la pasión
vago
no tengo nada
a dónde voy cómo te
llamas
dónde vives dónde
estás
quién eres
me pregunto
y no hay respuestas hoy
solo necesito encontrarte
creer que los milagros existen /
que el destino existe
que la locura es cordura
y gritar
impugnar
cada imagen que se escribió en la memoria
cómo cómo se hace para escapar
de los brazos de la desgana
/ del desconsuelo
estoy en el lugar de siempre
obligada por el tiempo
rodeada de aquellos que me repudian y repudio
tengo ganas de llamarte
tengo ganas de responder tus mails
tengo ganas de que
sea tu voz al otro lado
cómo se hace para saber
qué pasó cómo
sucedió
si tus labios están cerrados para mí
cómo quisiera tener 10, 20, 30 años menos
y rescribir la historia de nuevo
reinventar a esta mujer que se me escapa
porque la desgana y el desamor corroen cada hebra de su
alma
cómo hacer si al final del camino
la palabra ya no puede consolar
la caricia ya no puede aplacar el hambre
Del
libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
IX
Soy una mujer que no conoce la tierra
donde
vive sin amor sin risa sin Nicaragua
Gioconda Belli
YO FUI UNA VEZ UNA NIÑA
que moría de miedo
que no sabía utilizar
adecuadamente el cuchillo, el tenedor, la cuchara
que no entendía porqué papá se
había ido de la casa
que soñaba casarse con marco el
dibujito animado de moda
yo fui una vez una adolescente
que temía la presencia de su madre
que buscaba respuestas a las
interrogantes de su cuerpo
que bajaba de peso cuando quería
que entallaba en le pantalón
número 28
hoy soy una mujer
que no ha encontrado respuestas
que no puede usar un pantalón
talla 28 porque su afición a la comida chatarra no se lo permite
que anda desnuda por la vida
que ha aprendido a convivir con
ella misma
que ha perdido las ganas de soñar
que se niega a entender de
política o religión
que huye del mundo
que no ha encontrado a quien
inventar en el amor
que ya no dialoga sino monologa
hoy soy una mujer que se reinventa
día a día, hora a hora minuto a minuto
que empieza a convertirse en la
neurótica esquizofrénica que no quiere ser sólo por complacerte
Del libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
X
CADA PORO
DE MI PIEL
te ansía
te reclama
te desea
mientras
tú -en este preciso instante- estás
cobijado entre mis piernas
entregado
al sueño profundo que te aparta de mí
yo temo
que despiertes / que las horas pasen /que el reloj señale
que debes partir
que debes dejarme
que debes irte
estás a
mi lado
dormido
como un niño tierno e inocente que busca el calor de su madre
así me siento como una mujer recién parida que solo quiere
que su hijo nacido viva gozoso
así te quiero gozoso en mi regazo
compartiendo la pasión
de este amor/ jaula
de este amor/ felino
de este amor / torrente
que logra despertar
mis sueños dormidos
mis
íntimos sentidos
mis
oscuras sombras
mis sórdidos recuerdos
no hay
lugar para el dolor
no hay
lugar para el olvido
solo para
tus manos
tus brazos
tu saliva
tu semen inundando de vida mi caverna
deseo
repetir cada imagen de lo vivido
pero tú
duermes como el hijo que se me escapa en las entrañas
que me
hiere las trompas de Falopio
que me
golpea en el pecho
tú perdido en quién sabe qué sueños
yo
perdida en tus sueños
Del libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
XII
COMO MAGDALENA GRITO SUPLICO
RUEGO QUE NO TE MATEN
pero nadie oye mi voz en medio de
este mar de gente que clama liberar a Barrabás
como a Magdalena tú tampoco me
escuchas
no serás tú serás el elegido
la gente te ha de condenar como a Cristo
la elección será incorrecta
se derrama la sangre de un inocente
como clavos que perforan mis manos
en la cruz de Cristo
así me duele tu olvido / tu
ausencia
el no poder salvarte de la muerte
que te arrastra
de tu destino
de mí
Del libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
XIII
Me obligaste a ser padre/ disfruta de la destrucción del mundo
Víctor Falcón
ME OBLIGASTE A SER LA MADRE
de los ominosos desechos que arden
frente a mis ojos impotentes
yo no puedo
siquiera salvarte
no me oyes
me destrozas las entrañas con la bofetada más ruin
yo disfruto de
la destrucción del hijo que no debió nacer
yo madre de
todos tus miedos soy la pistola cuya bala te atraviesa las vísceras
no eres mi hijo
eres hijo del
mundo que no entiendo / al que no pertenezco
blasfemo de este
dios que desconozco y detesto ser la virgen con las entrañas vacías desde que
saliste de mí
Del libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
XXII
DEJARÉ QUE MI MANO ESCRIBA CON SANGRE
cada dolor
cada lamento
cada emoción
que escriba con sudor
todo goce
todo placer
todo éxtasis
que escriba con semen
este camino
este cuerpo
esta piel en la que te has instalado sin permiso
con permiso
desde
ti
en mí
Del libro Desde el otro lado (Lima, 2015)
POR QUÉ ESTE
VIEJO DOLOR NO CESA
en esta soledad se gestan estos nuevos versos
dormida
inerte
como llevada por tu mano
busco las mariposas marinas
juego con ellas y se me escapan
si todos los teléfonos del mundo timbran
yo nunca estoy/ yo nunca respondo
busco mis versos perdidos en el mar de mis
sueños
Poema inédito (Lima, 2017)
BIODATA:
ELIANA VÁSQUEZ COLICHÓN (Lima,
1973): Catedrática universitaria, poeta, editora, crítica literaria y
promotora cultural. Máster en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en
contextos multiculturales por la Universidad de Valencia – España. Realiza
estudios de doctorado en Estudios interdisciplinares de Género en la
Universidad de Alicante – España. Ha concluido los estudios del Doctorado en
Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Integra la directiva de la Comisión de Escritoras del PEN internacional
del Perú. Además, es fundadora y presidenta de la Asociación educativa y
cultural “Ventana Abierta”. Es miembro del Círculo Andino de Cultura. Es
gerente general del GRUPO EVC Perú SAC. En el ámbito teatral ha escrito y
dramatizado su monólogo Juicio, texto dedicado a la escritora mexicana del
siglo XVII Sor Juana Inés de la Cruz. Este monólogo lo ha representado en
varias ciudades de España y en muchas ciudades del Perú. Ha escrito los guiones teatrales de los
unipersonales dedicados a las escritoras Safo, Sor Juana Inés de la Cruz,
Catalina Recavarren, María Emilia Cornejo entre otras. Colabora con el área
literaria en la Revista VOCES, revista cultural de Lima. Conduce y produce el
programa Ventana Abierta que se trasmite vía www.ventanaabierta.org. En 2001,
publica el poemario Columna Vertebral bajo el sello editorial de Arte
REDA. En diciembre de 2015, ha publicado y presentado su nuevo libro de poesía Desde
el otro lado bajo el sello editorial Mascapaycha. Se encuentra próxima a
publicar el poemario Vendaval. Textos de su autoría aparecen en revistas
educativas, revistas literarias y antologías del Perú y del mundo.
Mail: antigona1473@gmail.com
Fono: 987912550/ 980495495