“EL
PERUANO MIGUEL ILDEFONSO GANA LOS JUEGOS FLORALES DE TEGUCIGALPA”
Con la participación
de 847 poetas, la Alcaldía Municipal del Distrito Central de Guatemala, que
conforman la capital Tegucigalpa y la ciudad de Comayagüela, entregará el III
Premio Iberoamericano de Poesía Juegos Florales de Tegucigalpa al poeta peruano
Miguel Ildefonso,
por su obra Escrito en los afluentes, según se anunció el pasado 11 de
febrero.
El jurado estuvo
conformado por los poetas Jesús Munárriz, de España, el mexicano Marco Antonio
Campos y el hondureño Rigoberto Paredes.
El premio es
convocado por esa alcaldía en conjunto con el Comité Permanente de los Juegos
Florales de Tegucigalpa, y está abierto a la participación de poetas de
Iberoamérica que escriben en idioma español.
Ildefonso viajará a
Honduras en fecha próxima a anunciarse, invitado por la comuna capitalina para
recibir el premio, que consiste en cinco mil dólares, medalla de plata y el
tiraje de tres mil ejemplares de circulación gratuita. Además dará lecturas y
conversatorios con el público.
Nacido en Lima en
1970, el poeta estudió literatura en la Universidad Católica del Perú e hizo
una maestría en creative writing en la Universidad de El Paso, Texas.
Entre sus libros de poesía se encuentran Vestigios, Canciones de un bar en
la frontera y Las ciudades fantasmas. Además es autor de las
novelas Hotel Lima y El último viaje de Camilo.
Según el acta, el
jurado apreció en la obra ganadora “una estimable capacidad del autor para
integrar en sus poemas contenidos culturales, las vivencias del viaje y las
experiencias personales”.
También el autor
“aprovecha con eficacia la diversidad del legado de las vanguardias volviéndolo
vitalmente actual”, continúa el veredicto. “Poseedor de un buen oído, es
también capaz de crear certeras imágenes”.
“Pese a la variedad
de sus distintas temáticas consigue con habilidad técnica un mosaico unitario:
desde la figura y la obra de poetas y artistas estadounidenses hasta los
finales poemas de amor”, concluye el jurado en el documento.
Los Juegos Florales
de Tegucigalpa se han convocado en Honduras en seis ocasiones. La primera vez
fue en 1906 y seguidamente en 1915, 1978, 2010, 2011 y 2012. Entre los poetas
laureados con este galardón destacan los hondureños Luis Andrés Zúniga, Rómulo
E. Durón, Pompeyo del Valle, el cubano Luis Manuel Pérez Boitel y el poeta
español Ramón García Mateos.
En esta ocasión
participaron en el concurso iberoamericano poetas de Honduras, Argentina,
México, España, Cuba, El Salvador, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela,
Nicaragua y Costa Rica.
Esta edición del
premio es patrocinada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, el Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Secretaría Técnica de
Planificación y Cooperación Externa, la Embajada de México en Honduras, la
Fundación para el Museo del Hombre y el Hotel Honduras Maya.
Fuente: Proceso
Tomado de:http://www.letralia.com/278/0211ildefonso.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario